¿Tienes dudas sobre SEO y GEO? Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes sobre optimización para motores de búsqueda tradicionales y para motores de respuesta con IA.
Preguntas Frecuentes sobre SEO
¿Qué es el SEO?
SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas y estrategias que se aplican a un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda como Google, mejorando así su visibilidad.
¿Cuánto tiempo tarda en verse resultados del SEO?
El SEO es una estrategia a medio-largo plazo. Normalmente se empiezan a ver resultados tangibles entre 3 y 6 meses, aunque depende de la competencia del sector, el estado inicial del sitio web y la intensidad de las acciones implementadas.
¿Qué diferencia hay entre SEO On-Page y SEO Off-Page?
El SEO On-Page incluye todas las optimizaciones que se realizan dentro del sitio web (contenido, estructura, velocidad, etiquetas meta). El SEO Off-Page se refiere a acciones externas, principalmente la construcción de enlaces (link building) y menciones de marca.
Preguntas Frecuentes sobre GEO e IA
¿Qué es GEO (Generative Engine Optimization)?
GEO es la evolución del SEO adaptada a motores de respuesta con inteligencia artificial como ChatGPT, Perplexity, Google Gemini o Microsoft Copilot. Se enfoca en que tu contenido sea citado y recomendado por estas IAs.
¿Cuáles son los factores de ranking más importantes para Google?
Los principales factores de ranking incluyen: contenido relevante y de calidad, experiencia de usuario (Core Web Vitals), autoridad del dominio (backlinks de calidad), optimización técnica (velocidad, mobile-first), y señales de experiencia de página como la facilidad de uso móvil.
¿Qué son las palabras clave long tail y por qué son importantes?
Las palabras clave long tail son frases específicas de 3 o más palabras con menor competencia pero mayor intención de compra. Son importantes porque tienen tasas de conversión más altas, son más fáciles de posicionar y atraen tráfico más cualificado y específico para tu negocio.
¿Cómo afecta la velocidad de carga al SEO?
La velocidad de carga es un factor de ranking directo de Google. Las páginas lentas generan mayor tasa de rebote, peor experiencia de usuario y menor crawling de los bots. Google recomienda que las páginas carguen en menos de 3 segundos para mantener un buen posicionamiento.